Éstas son las celebraciones más destacadas del año. En este apartado, explicamos una breve descripción del producto típico de cada celebración, para que sirva de guía, pero si quieres saber más de cada creación, ingredientes u origen, ves al apartado de productos y ahí encontrarás todo con más detalle.
¡Venga! ¿Empezamos?
TURRONES Y NEULAS
¿Qué seria la Navidad sin turrón? De chocolate con avellanas caramelízadas o con arroz, blando o duro, de fruta, de coco, de nueces, de cointreau y por supuesto de crema quemada, especialidad de la casa.

TRONCOS DE NAVIDAD Y NOCHEVIEJA
El tió en Catalunya tiene su equivalente en la mesa: el tronco de Navidad. De nata, limón, chocolate o praliné, y también de mantequilla, lo elaboramos en nuestra pastelería el día 25 y también en Nochevieja.

ROSCÓN DE REYES
Empieza el año y lo hace con una de las fiestas más potentes y bonitas a la vez del calendario: Reyes. Y por influencia francesa nos llega desde hace años, una de las especialidades de Cal Ferran, el Roscón de Reyes.
Desde el día 2 de enero trabajamos en él intensamente. Y todo llega al punto culminante la noche de Reyes, cuando empezamos a trabajar en el obrador a partir de las 10 de la noche acompañados de una buena tortilla, café y bebidas refrescantes con cafeína; la noche es larga, continua y no acaba hasta las 13h del día de Reyes.
Nata, crema, trufa o el tradicional mazapán, se unen a nuestro brioche. Delicioso, ¿lo has probado? Seguro que no has saboreado ninguno igual. Esponjoso, suave y con el gusto de siempre, con sorpresa dentro. Y es que en Cal Ferran, como salió publicado en una revista de la población, somos LOS REYES DEL ROSCÓN.

CESTAS Y LOTES
Llega Navidad, y las preparaciones de cestas y lotes realizadas en nuestra trastienda a partir de Todos los Santos salen a la venta en Cal Ferran.
En nuestra pastelería encontrarás una selección de cestas y lotes que te ayudarán a resolver tus compromisos personales, familiares y también de tu empresa.
Y si lo que ves no se ajusta a las necesidades que tienes, hacemos cestas y lotes según indicaciones. Ahora bien, la calidad y el buen gusto de la casa, eso sí que lo mantenemos. Todo bien empaquetado, hay que decir que hace más de 140 años que lo hacemos así.

ROSCÓN DE SANT ANTONI
El 17 de enero, por Sant Antoni, elaboramos roscones como los de Reyes, pero la sorpresa interior es diferente. Y los hacemos de nata y crema, pero se piden más de mazapán que el día de Reyes. Además del día indicado, también los preparamos el último domingo de enero, cuando en Esparreguera se celebra la fiesta de los Tres Tombs.

COCA DE CHICHARRONES
Para empezar el Carnaval, con la botifarra de huevo y la tortilla, una buena coca de chicharrones (llardons). Y la nuestra no tiene punto de comparación: es buenísima. Si la pruebas, hablamos después. Encontrarás más información en la ficha correspondiente del apartado de productos, pero piñones y chicharrones se funden en armonía y dan un gusto único a esta coca. Tenemos mucha, mucha gente apasionada por nuestra coca de chicharrones.

CORAZONES DE HOJALDRE I BRIOCHE
En febrero, San Valentín. Esta fiesta que tiene menos tradición en Catalunya que en otros lugares, llega a Cal Ferran de la mano de los corazones de hojaldre y brioche, que se combinan con nata o crema, pero destaca especialmente el rojo vivo de las fresas de bosque presentes en los corazones. Y si no tienes suficiente, cajas de bombones o trufas, te harán quedar como un auténtico enamorado o enamorada.

BUÑUELOS
Con la Cuaresma, todos los miércoles, los viernes y el fin de semana, llegan a nuestro escaparate unos buñuelos que son una delicia y que se deshacen en el paladar. Con el punto justo de dulzor.
Si empiezas a comerlos, no pararás.

LA MONA
Dice la tradición que el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua para que la coma el Lunes de Pascua con la familia. Hace ya tiempo que se regala ya el lunes, y la gente se sorprendre cuando les decimos que según el costumario catalán debería ser en domingo.
Bien, se haga cuando se haga, tenemos monas hechas con deliciosa mantequilla, o yema, o chocolate, y también de nata los últimos años. Todo bien adornado, y evidentemente, coronado con huevos de chocolate o figuras. Y es que desde finales de enero, los sacos de chocolate de primera calidad que adquirimos, los vamos transformando de manera paciente pero constante, en figuras de chocolate. Bien saludable, con choco de calidad.
Casas, huevos, figuras individuales, escudos del Barça, iglús, barcos, son algunos de los ejemplos de lo que los artesanos de nuestro obrador nos crean. Siempre teniendo presente que estamos abiertos a peticiones de formas diversas por parte de nuestra clientela, como la gente ya sabe. A veces, las peticiones son complicadas, pero como siempre, acaban siendo realidad.
Si se quiere, todavía elaboramos las tradicionales, con huevos duros y brioche, muy esponjosas y con una historia importante.

PASTEL DE PRALINÉ
El año transcurre y llega la primavera, y para los catalanes, abril es sinónimo de Sant Jordi. La rosa y el libro se tienen que acompañar con un postre elegante. En Cal Ferran combinamos la yema con diferentes capas en las que domina el praliné. ¿Lo has probado alguna vez? Quizás hoy la gente conoce más la nata o la crema, pero un buen praliné son palabras mayores. Pero para elaborarlo, hace falta mucho oficio. Nosotros seguimos la receta del avi Ciset, de los años 50, que nos permite tener un praliné muy refinado y con el punto justo de dulzor.

CORAZÓN
Madre sólo hay una. Que se llame Glòria, Pilar, Carme, Maria o Teresa, es indiferente, siempre las tenemos presentes en la mente y en el corazón. Y si todavía está entre nosotros, nada mejor que llevarle de postre un corazón el Día de la Madre el primer domingo de mayo. Les agradecemos lo que hacen o han hecho por nosotros. Una manera bien dulce de demostrar que las llevamos dentro.

COCAS
Llega el mes de junio, los colegios empiezan vacaciones, y a nosotros nos toca hacer un trabajo especial: una de las especialidades calferranescas (sí, está bien escrito, tenemos auténticos fans de Cal Ferran). Las cocas de San Juan las elaboramos de crema, fruta, piñones, o de chicharrones (llardons). Y de otros tipos. Crema y llardons, por ejemplo, son dos tipos de cocas que gustan a mucha gente. No hace falta decir nada más, si las pruebas, después hablamos. Y por San Pedro, más cocas aún. Es cierto que esta celebración se va perdiendo, pero no en Cal Ferran.

REPOSTERÍA
En Esparreguera, la fiesta mayor de verano se celebra en junio. Fiesta por las calles, música, castells, conciertos y repostería de Cal Ferran. Nuestro escaparate luce especialmente esos días. Son muchas horas creando, una a una, toda una variedad de exquisitas minúsculas creaciones que toman el poder en nuestra tienda de la calle Gran. Explosión de color y artesanía.

PASTEL DE LA DIADA
La yema elaborada con calma y oficio, se combina con las cuatro barras catalanas de un rojo vivo, para reproducir los colores de la bandera catalana. No explicaremos aquí la leyenda de Guifré, pero estamos seguros que si estuviera entre nosotros se comería uno de estos dulces que hacemos por la Diada.

PANELLETS
Llega, al menos eso dicen, un poco de frío y apetece comer un buen panellet. Tratamos con delicadeza este dulce hecho con calma y amor. Hay que decir que últimamente este producto es maltratado en múltiples elaboraciones industriales. No, no es lo mismo un panellet de Cal Ferran que otro de otro lugar. Y es que le damos nuestro toque, que lo hace incomparable. Y que nunca explicamos. Hay de diferentes clases, más modernos como los de choco, pero también los de siempre, empezando por los de piñones y almendras.
